Soy una enamorada de las carrilleras desde la primera vez que las comí en un restaurante en Cataluña, donde se denominan “Galtas” . Desde entonces suelo hacerlas muy a menudo y de muchas maneras. La carrillera es, sin duda alguna, mi carne favorita para hacer un delicioso estofado.
La carrillera o carrillada es uno de los bocados más tiernos y jugosos de la cara del cerdo o de la vaca, lo que vendría a ser el moflete.
No hace tanto tiempo, estaba infravalorada y la preparaban las amas de casa por ser una carne económica y de calidad. Pero esta pieza de casquería, hoy en día es muy apreciada y casi podría decir que se ha convertido en una delicatesen. Si la cocinamos lentamente, tendremos un resultado tierno, meloso y muy jugoso.
Hoy os traigo una receta de carrilleras de cerdo al horno que, en esta ocasión, las he acompañado con un rico puré de boniato asado que combina a la perfección y el resultado es un plato muy rico y completo.
El boniato es un tubérculo que tiene un contenido de hidratos de carbono superior a la patata y con gran proporción de azúcares, por eso su sabor es más dulzón. Buena fuete de potasio, fósforo y magnesio.
CARRILLERAS DE CERDO AL HORNO CON PURÉ DE BONIATO
Descripción
Una receta fácil de carrilleras de cerdo al horno que siempre queda perfecta ¡Te va a encantar!
Necesitarás
Cómo hacer carrilleras de cerdo con puré de boniato
-
Precalienta el horno a 180 grados. Salpimentar las parte superior de las carrilleras.
-
Pela el boniato y córtalo en rodajas de 3 milímetros de grosor. Coloca las rodajas en una bandeja de horno y añade un chorreón de aceite de oliva.
-
Pon encima de las rodajas de boniato las carrilleras y los dientes de ajo lavados con la piel. Añade las especias al gusto. En este ocasión, he usado un poco de romero y tomillo.
-
Riégalo todo con el coñac y el vino. Introduce la bandeja en el horno y deja cocer durante 1 hora aproximadamente. Hay que ir vigilando que no se quede seco y si hace falta, puedes añadir un poco más de vino, agua o caldo que tengas guardado por la nevera.
-
Una vez esté todo cocido, separa las carrilleras por un lado y por otro las rodajas de boniato, cháfalas con la ayuda de un tenedor o de un pasapurés. (Puedes añadir un poco de mantequilla al triturarlo).
-
Liga la salsa que ha quedado en la bandeja. Para ello, rasca bien con una cuchara de madera toda la bandeja y mezcla bien con todo el líquido que hay en ella. Y reserva.
-
Para servir, riega el plato con un cordón de salsa luego coloca una base de puré de boniato y por último, la carrillera encima. Yo he desmenuzado la carne y me he ayudado con un aro de emplatar.
¡A disfrutar!
Porciones 4
- Cantidad por porción
- Calorías 430kcal
- % Valor diario *
- Grasa total 15g24%
- Grasa saturada 4g20%
- Colesterol 88mg30%
- Sodio 138mg6%
- Potasio 939mg27%
- Carbohidratos totales 23g8%
- Fibra dietética 3g12%
- Azúcares 5g
- Proteína 32g64%
- Vitamina A 79 IU
- Vitamina C 3 mg
- Calcio 3 mg
- Hierro 5 mg
* Los valores porcentuales diarios se basan en una dieta de 2,000 calorías. Su valor diario puede ser mayor o menor según sus necesidades calóricas.
Notas
- Acompáñalo de una ensalada y tendrás una comida completa y contundente.
- El vino puedes sustituirlo por caldo vegetal o de carne o agua. (El alcohol con el tiempo de cocción, se evapora prácticamente en su totalidad)
- Puedes sustituir las rodajas de boniato por patata.
- También puedes añadir las especias que más te gusten, así podrás darle tu toque personal a esta receta.
No dudes en dejarme un comentario para contarme qué te ha parecido, si tienes alguna sugerencia o si te ha surgido alguna duda o consulta sobre la preparación.